miércoles, 7 de septiembre de 2011

XXV ENCUENTRO CONTEMPLATIVO EN SOLEDAD Y SILENCIO

El próximo sábado día 10 de septiembre de 2011 tendrá lugar el XXV Encuentro Contemplativo en Soledad y Silencio. Os esperamos de 10h a 12h en la playa de Valdelagrana, Puerto de Santa María, Cádiz. Primera entrada, si accedemos desde Puerto Real.


El silencio es una experiencia de apertura hacia la realidad, un distanciarse intencionadamente para estar más cerca de lo que sucede, una escucha atenta de uno mismo y de lo que nos envuelve. No implica la anulación de los sentidos, más bien un afinamiento de éstos para captar con más sensibilidad la vida que nos acontece.

Podemos hablar de un “silencio de autor”, para ello hablamos de un silencio a medida de quien quiera experimentarlo. El silencio es exclusivo de la persona que desee vivirlo y da a esa persona, la conciencia de ser única. El silencio siempre es nuevo (y renovador), uno de los beneficios que se buscan con los productos “de autor”. Y, algo importante,”el silencio de autor” tiene denominación de origen. Sí, el origen, la tierra donde arraiga, es la misma persona que vive ese silencio. Javier Bustamante Enriquez, poeta.



jueves, 7 de julio de 2011

XXIV ENCUENTRO CONTEMPLATIVO EN SOLEDAD Y SILENCIO

El próximo sábado día 9 de julio de 2011 tendrá lugar el XXIV Encuentro Contemplativo en Soledad y Silencio. Os esperamos de 10h a 12h en el Jardín Botánico de San Fernando (Cádiz).



El equivalente del ruido externo es el ruido interno del pensamiento. El equivalente
del silencio externo es la quietud interna.Cuando quiera que haya silencio a tu alrededor, escúchalo. Esto significa que, simplemente, has de darte cuenta de él. Préstale atención. Escuchar el silencio despierta la dimensión de quietud dentro de ti, porque sólo la quietud te permite ser consciente del silencio.

Observa que en el momento de darte cuenta del silencio que te rodea, no estás pensando. Eres consciente, pero no piensas.

El Silencio Habla Eckhart Tolle


lunes, 6 de junio de 2011

XXIII ENCUENTRO CONTEMPLATIVO EN SOLEDAD Y SILENCIO

El próximo sábado día 11 de junio de 2011 tendrá lugar el XXIII Encuentro Contemplativo en Soledad y Silencio. Os esperamos de 10h a 12h en el río san Pedro, Puerto Real (Cádiz).

El silencio es una experiencia de apertura hacia la realidad, un distanciarse intencionadamente para estar más cerca de lo que sucede, una escucha atenta de uno mismo y de lo que nos envuelve. No implica la anulación de los sentidos, más bien un afinamiento de éstos para captar con más sensibilidad la vida que nos acontece.

Javier Bustamante (Poeta)


miércoles, 11 de mayo de 2011

XXII ENCUENTRO CONTEMPLATIVO EN SOLEDAD Y SILENCIO

El próximo sábado día 14 de mayo de 2011 tendrá lugar el XXII Encuentro Contemplativo en Soledad y Silencio. Os esperamos de 10h a 12h en el río san Pedro, Puerto Real (Cádiz).

El silencio es, hoy día, un bien escaso, una materia prima en peligro de extinción. Es algo preciado y, al mismo tiempo, temido.

El silencio auténtico, el silencio que estamos llamados a integrar en nuestro tiempo y espacio, es un silencio que nos permite ver nuestro ser, nuestra vida, relaciones, entorno… con una nueva luz y perspectiva. Un amigo hacía una semblanza del silencio con una pantalla de cine, necesaria para que se puedan proyectar bien las películas.

Si en nuestra vida no hay silencio, todo será como películas que, por muy interesantes que puedan ser, se pierden si se las proyecta sobre unas superficies inadecuadas. Es necesaria una “pantalla de silencio” para poder ver la “película” de nuestra vida.

Re, Revista de pensamiento y opinión nº 70



miércoles, 6 de abril de 2011

XXI ENCUENTRO CONTEMPLATIVO EN SOLEDAD Y SILENCIO

El próximo sábado día 9 de abril de 2011 tendrá lugar el XXI Encuentro Contemplativo en Soledad y Silencio. Os esperamos de 10h a 12h en el Jardín Botánico de San Fernando, (Cádiz).

El silencio, en sí mismo, no puede representarse. Cuesta hablar de él. Las palabras pueden contarnos sobre esa vivencia, pero no son el silencio. Gráficamente no podemos representar el silencio, pero sí podemos invitar a acercarnos a él con una actitud nueva. Vivir en silencio no es encerrarnos: clausurar la boca, la razón o el corazón. Vivir en silencio es abrirnos: escuchar, contemplar, salir de sí mismo y dejar entrar. Un silencio impuesto, aprisiona. El silencio propuesto o buscado, libera.
(
re, Revista de Pensamiento y Opinión nº 70)

martes, 8 de marzo de 2011

XX ENCUENTRO EN SOLEDAD Y SILENCIO

El próximo sábado, 12 de marzo de 2011, tendrá lugar el XX Encuentro Contemplativo en Soledad y Silencio.
Os esperamos, de 10 a 12h, en el Parque Natural "La Algaida", a la entrada de la Universidad, Puerto Real, Cádiz.

Hacer Silencio
Hacer silencio, vivir el silencio no es una contención, una lucha por no proferir o pensar en palabras.
Hacer silencio, es sobre todo, estar dispuestos a acoger lo que sucede en nuestro exterior e interior. Sin juzgarlo, simplemente contemplándolo, dejándolo que suceda. Aquel silencio más profundo, donde las palabras sobran, viene luego por sí mismo, como un regalo inesperado. Pero, para que llegue, hay que estar en actitud de espera y regocijo.

re, Revista de Pensamiento y Opinión nº 70

miércoles, 9 de febrero de 2011

XIX ENCUENTRO EN SOLEDAD Y SILENCIO

El próximo sábado, 12 DE FEBRERO de 2011, tendrá lugar el XIX Encuentro Contemplativo en Soledad y Silencio.
Os esperamos, de 10 a 12h, en el Parque Natural "La Algaida", a la entrada de la Universidad, Puerto Real, Cádiz.

No es porque sí
que vemos el cielo azul,

las nubes en tonos de blanco,
las rocas color ocre.

Todo lo existente
contiene su razón de ser:
su "porque sí".

Afirmación que es
su posibilidad de existir.

Acaso su única posibilidad. Javier Bustamante